Sikalastic®-612 CO
Membrana líquida de poliuretano con tecnología de curado latente, de alto desempeño y durabilidad, para impermeabilizar cubiertas y terrazas.
0.0 (0)
Sikalastic®-612 CO es una membrana líquida de poliuretano para impermeabilizar cubiertas y terrazas, que se aplica en frío (no requiere calor o llama), con la nueva formulación exclusiva de Sika, la cual permite al poliuretano curar incluso en presencia de agua lluvia después de 15 minutos de aplicado.
- Puede recibir agua lluvia después de 15 min. de aplicado sin que se lave o se afecte el producto gracias a su nueva formulación, la cual consiste en la capacidad del poliuretano de curar en presencia de agua.
- No requiere el uso de telas de refuerzo en toda el área, simplifica el proceso de aplicación y reduce costos.
- Buena adherencia a la mayoría de los sustratos.
- Impermeabilización totalmente adherida y continua, lo cual elimina la posibilidad de que el agua viaje entre la membrana y el sustrato.
- Fácil de aplicar por ser monocomponente y no requerir equipos o herramientas especiales para su aplicación, más que los convencionales para aplicar pinturas.
- Se aplica en frío, es decir, no requiere herramientas que emiten calor como sopletes de llama.
- Este producto junto con la malla de refuerzo mejora la resistencia a la tensión en puntos críticos como bajantes, tuberias y mediacañas.
- Producto elástico.
- Se puede hacer un mantenimiento fácil, el cual consiste en un repinte.
- Puede presentar amarillamiento y entizamiento por lo que se recomienda usar como capa de acabado Sikalastic® 621 CO ó Sikalastic® 701 CO.
- Color gris.
Uso
- Impermeabilizante para cubiertas planas e inclinadas.
- Aplicable en estructuras de cubierta nuevas y en mantenimiento o rehabilitación.
- Permite el tráfico peatonal moderado.
- Aplicable sobre una variedad de sustratos tales como concreto, mortero, manto asfáltico, ladrillo, asbesto cemento.
Ventajas
- Puede recibir agua lluvia después de 15 min. de aplicado sin que se lave o se afecte el producto gracias a su nueva formulación, la cual consiste en la capacidad del poliuretano de curar en presencia de agua.
- No requiere el uso de telas de refuerzo en toda el área, simplifica el proceso de aplicación y reduce costos.
- Buena adherencia a la mayoría de los sustratos.
- Impermeabilización totalmente adherida y continua, lo cual elimina la posibilidad de que el agua viaje entre la membrana y el sustrato.
- Fácil de aplicar por ser monocomponente y no requerir equipos o herramientas especiales para su aplicación, más que los convencionales para aplicar pinturas.
- Se aplica en frío, es decir, no requiere herramientas que emiten calor como sopletes de llama.
- Este producto junto con la malla de refuerzo mejora la resistencia a la tensión en puntos críticos como bajantes, tuberias y mediacañas.
- Producto elástico.
- Se puede hacer un mantenimiento fácil, el cual consiste en un repinte.
- Puede presentar amarillamiento y entizamiento por lo que se recomienda usar como capa de acabado Sikalastic® 621 CO ó Sikalastic® 701 CO.
- Color gris.
Empaque
28.5 kg
Color
Gris claro.
Detalles de producto
Base Química
Poliuretano aromático monocomponente.
Vida útil en el recipiente
Seis (6) meses en su empaque original.
Condiciones de Almacenamiento
El producto se almacena en el empaque original, sellado y sin roturas, en condiciones secas a temperaturas ambiente entre 10 y 25°C.
Una vez abierto el Sikalastic®-612 CO empieza a reaccionar con la humedad del ambiente, por lo tanto es ideal usar la totalidad del producto. Cuando se resella y guarda se genera una capa de producto polimerizado en la superficie y se pueden generar grumos.
Densidad
1.5 kg/l aprox. a +20°C | (EN ISO 2811-1) |
Contenido de sólidos en peso
80% (23°C / 50% hr)
Contenido de sólidos en volumen
70% (+23°C/ 50% h.r)
Estructura del Sistema
1. Sistema para cubierta reflectiva (tráfico peatonal esporádico).
Para impermeabilizar cubiertas o terrazas con poliuretano de alto desempeño con alto indicie de reflectividad. Transitable peatonal no permanente.
Actividad | Producto | kg/m2 | Observaciones |
Imprimación | Sikalastic®-612 CO | 0.4 | |
1era capa | Sikalastic®-612 CO | 0.7 | |
Refuerzo | Sikafelt FV 225 | Puntos críticos* | |
2da capa | Sikalastic®-612 CO | 0.7 | |
Capa de recubrimiento reflectiva | Sikalastic® -621 CO | 0.3 kg/m2 Top Coat | |
Total Consumo Sikalastic®-612 CO | Sikalastic®-612 CO | 1.8 |
Sikalastic® -621 CO: Indice de reflectividad solar (SRI): 106
En este caso la capacidad de resistencia a tráfico peatonal se limita a una frecuencia esporádica (Ej. Para labores de mantenimiento de aires acondicionados, etc).
*El uso del Sikafelt FV 225 esta destinado unicamente para el tratamiento de puntos críticos y detalles como bajantes, tuberias y mediacañas.
2. Sistema de gran durabilidad transitable.
Para impermeabilizar cubiertas o terrazas con poliuretano de alto desempeño. Capacidad de tráfico peatonal pesado. Resistente a los rayos UV.
Actividad | Producto | kg/m2 | Observaciones |
Imprimación | Sikalastic®-612 CO | 0.4 | |
1era capa | Sikalastic®-612 CO | 0.8 | |
Refuerzo | Sikafelt FV -225 | Puntos críticos* | |
2da capa | Sikalastic®-612 CO | 0.8 | |
Riego de arena | Sikadur 501 ó 510 | 1.0 kg/m2 | |
3ra capa | Sikalastic® -701 CO | 0.4 kg/m2 Top Coat | |
Total Consumo Sikalastic®-612 CO | Sikalastic®-612 CO | 2.0 |
*Puntos criticos y detalles: bajantes, tuberias y mediacañas
3. Impermeabiliación con acabado en baldosa
Para impermeabilizar cubiertas o terrazas las cuales tendrán un acabado en baldosa.
Actividad | Producto | kg/m2 | Observaciones |
Primer | Sikalastic®-612 CO | 0.4 | |
1era capa | Sikalastic®-612 CO | 0.7 | |
Refuerzo | Sikafelt FV -225 | Puntos críticos* | |
2da capa | Sikalastic®-612 CO | 0.8 | |
Riego de arena | Sikadur 501* | 1.5 - 2.0 | |
Adhesivo de enchape | SikaCeram® Flex | Revisar hoja técnica segun tipo de enchape |
*Puntos criticos y detalles: bajantes, tuberias y mediacañas
Barra el exceso de arena una vez la última capa de Sikalastic®-612 CO haya secado completamente antes de aplicar el adhesivo de enchape.
Se recomienda dejar una modulación de juntas flexibles en las tabletas. Consultar con el departamento técnico de Sika.
Nota: Los consumos anteriormente descritos son teóricos, no incluyen desperdicios debido a las condiciones reales de la obra.
Dureza Shore A
70 aprox. (después 28 días) | (ASTM C661) |
Resistencia a la tensión
18 kg/cm2 Sin refuerzo | (ASTM D412) |
180 kg/cm2 Con Sikafelt FV225 | (ASTM D412) |
Aplicación
Temperatura Ambiente
5°C a 35° C
Humedad Relativa del Aire
85% max.
Punto de Rocio
El sustrato debe estar al menos 3°C sobre el punto de rocío para reducir el riesgo de condensación, la cual puede afectar la adherencia y la apariencia del producto.
Temperatura del Sustrato
+5 / + 35°C min 3°C sobre la temperatura del punto de condensación.
Humedad del Sustrato
4% máximo, medido con Tramex o la hoja de polietileno como indica ASTM D 4263-83.
Vida de la mezcla
Sikalastic®-612 CO tendrá un curado particularmente rápido en temperaturas y humedad relativa altas.
Se alcanzará formación de piel en 3hr (+20°C y 50% H.R)
Tiempo de secado
Secado al tacto: 2mm / 24 horas aprox. (23°C / 50% HR) | (CQP 019-1) |
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
Detalles de curado
Después de aplicado el producto, éstas son las condiciones de secado:
Condiciones ambientales | Resistencia a lluvias | Secado al tacto | Curado Final |
+ 5ºC y 50% H.R | 15 min | 10-12 hr | 16 hr |
+10ºC y 50% H.R | 15 min | 8 hr | 12 hr |
+20ºC y 50% H.R | 15 min | 4 hr | 7 hr |
+30ºC y 50% H.R | 15 min | 2 hr | 4 hr |
Estos parámetros de secado pueden variar dependiendo del espesor de producto aplicado, la temperatura del sustrato y los cambios en las condiciones ambientales.
PREPARACION DEL SUSTRATO
1. Sustratos cementosos
Los concretos o morteros nuevos se deben curar muy bien hasta 28 días. Adicionalmente deben tener una resistencia a tensión >15 kg/cm2 y contenido de humedad máximo del 4%.
Es esencial inspeccionar el concreto o mortero incluyendo las medias cañas, para lo que puede recurrirse a la prueba del martillo, que consisten en golpear el sustrato para validar la dureza del mismo.
Se deben evitar acabados como lechadas de cemento, hormigueros, rugosidades exageradas o desniveles. Cuando se encuentren lechadas de cemento y concreto o mortero débil, estos deben ser removidos por medios mecánicos y restituidas de ser necesario con un mortero adherido con Sikalátex.
El acabado ideal de la superficie es el alcanzado con llana de madera.
Las juntas y fisuras deben ser tratadas con los sellantes adecuados de la línea Sikaflex, antes de aplicar el sistema de impermeabilización.
En general estos sustratos porosos no requieren productos especializados para imprimación. Sin embargo de acuerdo al acabado de sustrato en el proyecto particular, es posible que se necesite una imprimación para mejorar la adherencia del Sikalastic-612 CO.
Esta imprimación de ser necesario se debe hacer con Sikafloor -161, el cual puede tener un consumo de 300 a 400 g/m2 .
Para sustratos con humedad > 4% hasta 9%, aplicar como imprimate Sikafloor P 202.
Nota:
La aparición de nuevas fisuras en la superficie impermeabilizada puede romper la impermeabilización. Algunas fisuras se presentan cuando hay diferentes materiales unidos entre sí como concreto, mortero, pvc, metal, etc., por contracción por secado, contracción por temperatura y fisuras por las deflexiones causadas por las cargas de servicio o por asentamientos del suelo.
Algunas acciones preventivas importantes para reducir la probabilidad de aparición de fisuras en el sustrato son:
- Preparar concretos y morteros con relaciones agua-cemento bajas.
- Colocando un adecuado acero de refuerzo convencional o usando micro y macro fibras en los morteros y concretos, de la linea SikaFiber®.
- Diseñando juntas de dilatación para liberar la energía acumulada en los materiales de cubierta, debida a los cambios de temperatura.
- Diseñando estructuras en las que las deflexiones de la cubierta o terraza sean mínimas para que el riesgo de fisuración sea menor.
- Esperar mínimo 28 días después de fundida la placa de cubierta para aplicar la impermeabilización, para que aparezcan la mayor cantidad de fisuras previamente.
2. Revestimientos cerámicos.
Las juntas entre piezas cerámicas deben encontrarse firmes y preferiblemente nivelada con las cerámicas.
Se debe lavar muy bien el sustrato, preferiblemente con hidrolavadora.
Se deben corregir emboquillados en el caso de ser requeridos con un mortero con Sikalátex, o Binda Boquilla.
Se deben inspeccionar las piezas cerámicas y sustituir las que están sueltas o partidas.
Cuando se utilice tabletas con acabado superior vitrificado se deben hacer pruebas de adherencia y generar una superficie rugosa con una medida entre CSP2 y CSP3 de acuerdo a International Concrete Repair Institute (ICRI) para mejorar la adherencia y utilizar un imprimante como el Sikafloor -161 el cual puede tener un consumo de 300 a 400 g/m2 .
3. Mantos asfálticos
La aplicación Sikalastic®-612 CO sobre mantos asfálticos debe incluir un imprimante de tipo Sikafloor 154W, ya que el Sikalastic-612 CO contiene solventes fuertes que pueden reblandecer el asfalto, generando fallas en la adherencia o migración de asfaltos que pueden manchar el Sikalastic®-612 CO. Se debera retirar completmante el foil de aluminio de los mantos y realizar reparaciones pertinentes con morteros asfálticos. En caso de tener manto suelto, este se deberá retirar e instalar uno nuevo. Para este tipo de aplicación comunicarse con el departamento técnico de Sika.
4. Metales
Deben encontrarse sanos y firmes y su preparación debe hacerse por medios mecánicos como limpieza manual, sand Blasting, etc.
Metales no ferrosos se deben preparar removiendo el polvo y la oxidación y llevando el material a metal blanco. La superficie debe estar libre de grasa para lo cual se puede usar un limpiador desengrasante como el Sikaguard-719 W.
Reforzar los traslapos de la teja y los tornillos por medio de cintas tipo SikaJoint Tape SA ó con Sikafelt FV 225 embebido en el Sikalastic®-612 CO.
Se requiere una imprimación especial con un primer para metales tipo Sikalastic® Metal Primer CO, Imprimante Epoxico fosfato de Cinc ó SikaCor® Primer FZ.
Se recomienda hacer pruebas de adherencia antes de hacer la aplicación.
MEZCLADO
Antes de utilizar el Sikalastic®-612 CO, se recomienda mezclar y homogenizar.
APLICACIÓN
Si se utiliza una capa de imprimación con Sikafloor-161 ó Sikafloor P 202, esta deberá estar seca al tacto antes de aplicar el Sikalastic®-612 CO.
1. Sistema para cubierta reflectiva (tráfico peatonal esporádico).
Los pasos de aplicación de sistema de impermeabilización son los siguientes:
a. Aplique una capa de imprimación Sikalastic-612 CO con rodillo, brocha o equipo airless, garantizando un consumo de 0.4 kg/m2 para lograr una buen sellado de poros. Dejar secar.
b. Aplique una capa con Sikalatic-612 CO garantizando un consumo de 0.7 kg/m2 para lograr una buena saturación en la tela de refuerzo. Use la tela de refuerzo Sikafelt FV-225 para reforzar puntos críticos y detalles, sobre la capa de Sikalastic-612 CO fresca, asegurando que no queden burbujas de aire.
c. Asiente la tela en los puntos críticos hasta que quede adherida y embebida en el Sikalastic®-612 CO con un rodillo o brocha. Dejar secar.
d. Coloque la segunda capa o capa de sello, cuando el producto haya secado hasta que se pueda caminar sobre este, garantizando de un consumo 0.7 kg/m2, hasta lograr cubrir el refuerzo totalmente.
e. Aplicar como capa de acabado Sikalastic®- 621 CO en una sola capa (0,3 kg/m2).
2. Sistema de gran durabilidad transitable
Los pasos de aplicación de sistema de impermeabilización son los siguientes:
a. Aplique una capa de imprimación Sikalastic-612 CO con rodillo, brocha o equipo airless, garantizando un consumo de 0.4 kg/m2 para lograr una buen sellado de poros. Dejar secar.
b. Aplique una primera capa de Sikalastic-612 CO garantizando un consumo de 0.8 kg/m2 para lograr una buena saturación y adherencia de la tela de refuerzo SikaFelt FV-225. Use la tela de refuerzo Sikafelt FV-225 para reforzar puntos críticos y detalles, sobre la capa de Sikalastic-612 CO fresca, asegurando que no queden burbujas de aire.
c. Asiente la tela en los puntos críticos hasta que quede adherida y embebida en el Sikalastic®-612 CO con un rodillo ó brocha. Dejar secar.
d. Coloque la segunda capa o capa de sello, cuando el producto haya secado hasta que se pueda caminar sobre éste, garantizando de un consumo 0.8 kg/m2, hasta lograr cubrir el refuerzo totalmente. Dejar secar hasta que se pueda caminar sobre la superficie.
e. Coloque la tercera capa o capa de sello de Sikalastic® 701 CO garantizando un consumo de 0.4 kg/m2 y estando aún fresco aplique un riego de arena con Sikadur 501 garantizando un consumo de hasta 1.0 kg/m2, pase el rodillo inmediatamente varias veces para encapsular y homogenizar la arena y deje secar.
3. Impermeabiliación con acabado en baldosa
Los pasos de aplicación de sistema de impermeabilización en caso de requerir adherir la balsoa directamente al Sikalastic®-612 CO:
a. Aplique una capa de imprimación Sikalastic-612 CO con rodillo, brocha o equipo airless, garantizando un consumo de 0.4 kg/m2 para lograr una buen sellado de poros. Dejar secar.
b. Aplique una primera capa de Sikalastic-612 CO garantizando un consumo de 0.7 kg/m2 para lograr una buena saturación y adherencia de la tela de refuerzo SikaFelt FV-225. Use la tela de refuerzo Sikafelt FV-225 para reforzar puntos críticos y detalles, sobre la capa de Sikalastic-612 CO fresca, asegurando que no queden burbujas de aire.
c. Asiente la tela hasta que quede adherida y embebida en el Sikalastic-612 CO con un rodillo ó brocha.
d. Coloque la segunda capa de Sikalastic®-612 CO, cuando el producto haya secado hasta que se pueda caminar sobre este, garantizando de un consumo 0.8 kg/m2, hasta lograr cubrir el refuerzo totalmente.
e. Aplique una capa de riego de arena conSikadur 501 con un consumo de 1.5 - 2 kg/m2. Deje secar.
f. Una vez seca la capa anterior, barra el exceso de arena. Adhiera la baldosa con SikaCeram Flex. Si el area a impermeabilizar es mayor a 50 m2, deje juntas flexibles en la tableta con módulos de 3mx3m aproximadamente. Estas juntas deberan ser selladas con Sikaflex 1A o AT Conection.
Método de aplicación:
- Con brocha o rodillo, que tengan resistencia a solventes para que no suelte pelos.
- Con equipo airless.
Tiempo de espera entre capas:
Antes de colocar nuevas capas de producto sobre el Sikalastic®-612 CO tenga en cuenta que:
Condiciones ambientales | Tiempo mínimo de secado |
+5ºC y 50% H.R | 16 hr |
+10ºC y 50% H.R | 12 hr |
+20ºC y 50% H.R | 7 hr |
+30ºC y 50% H.R | 4 hr |
Tiempo máximo de secado:
Después de 7 días, se debe activar con Sika Ajustador Uretano.
Estos parámetros de secado pueden variar dependiendo del espesor de producto aplicado, la temperatura del sustrato y los cambios en las condiciones ambientales.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpiar con solvente convencional después de usado el producto.
Después de curado se debe remover mecánicamente. En contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua y jabón.