Sikaflex®-415 Universal
Sellador de poliuretano para juntas de pisos y paredes y adhesivo de uso general
0.0 (0)
Sikaflex®-415 Universal es un sellador de poliuretano elástico monocomponente, de curado por humedad con buenas propiedades mecánicas y durabilidad, para el sellado de juntas de pisos y paredes así como aplicaciones adhesivas.
- Buena capacidad de movimiento: ±35 % (ASTM C719)
- Resistente al agua y al agua salada (EN 15651-4)
- Buena resistencia a la intemperie (ISO 19862)
- Contenido de diisocianato monomérico <0,1 %: no es necesario entrenamiento de seguridad para el usuario (restricción REACH 2023, entrada 74 del anexo XVII)
Uso
El Producto se utiliza para:- Juntas de construcción, conexión y juntas con movimiento en edificaciones en general.
- Juntas para el control de grietas (cortes de sierra) tanto en pavimentos de concreto como en bodegas o estacionamientos
- Juntas de movimiento entre elementos prefabricados de concreto
- Aplicaciones generales de sellado y pegado en la construcción
Ventajas
- Buena capacidad de movimiento: ±35 % (ASTM C719)
- Resistente al agua y al agua salada (EN 15651-4)
- Buena resistencia a la intemperie (ISO 19862)
- Contenido de diisocianato monomérico <0,1 %: no es necesario entrenamiento de seguridad para el usuario (restricción REACH 2023, entrada 74 del anexo XVII)
Empaque
Salchicha de 300 ml, 20 salchichas por caja
Color
Gris y Blanco
Detalles de producto
CERTIFICADOS / NORMAS
- Marcado CE y declaración de prestaciones basada en la norma EN 15651-1:2012 Sellantes para uso no estructural en juntas de edificios y pasos peatonales - Parte 1: Sellantes para elementos de fachada
- Marcado CE y declaración de prestaciones basada en la norma EN 15651-4:2012 Sellantes para uso no estructural en juntas de edificios y pasos peatonales - Parte 4: Sellantes para pasos peatonales
- Especificación estándar para sellantes de juntas elastoméricas ASTM C920, PRI, No.1725A0002
Base Química
Sika® Purform® Tecnología de Poliuretano
Vida útil en el recipiente
12 meses de vida útil a partir de la fecha de fabricación, siempre y cuando sea almacenado en su empaque original sin aperturas o daños, cumpliendo a cabalidad las condiciones de almacenamiento
Condiciones de Almacenamiento
El Producto debe almacenarse en su envase original, sellado, sin abrir ni dañar, en condiciones secas y a temperaturas comprendidas entre +5 °C y +25 °C. Para mas información consulte siempre el envase.
Consulte la ficha de datos de seguridad actual para obtener información sobre la manipulación y el almacenamiento seguros.
Densidad
1.60 kg/l | (ISO 1183-1) |
Dureza Shore A
35 aprox (28 días) | (EN ISO 868) |
Módulo de Tracción secante
Al 100 % elongación (+23 °C) | Aprox. 0.50 N/mm2 |
Recuperación Elástica
> 70 % | (EN ISO 7389) |
Resistencia a la Propagación del Desgarro
Aprox. 7.0 N/mm | (ISO 34-2) |
Capacidad de Movimiento
± 35 % | (ASTM C719) |
Resistencia Química
Sikaflex®-415 Universal es resistente a:
- Agua
- Agua de mar (EN 15651-4)
- Álcalis diluidos
- Lechada de cemento
- Detergente disperso en agua
Sikaflex®-415 Universal no es resistente a:
- Alcoholes
- Disolventes orgánicos
- Álcalis y ácidos concentrados
- Hidrocarburos y combustibles
Temperatura de Servicio
Maximo | +70 °C |
Mínimo | -40 °C |
Diseño de Junta
JUNTAS DE MOVIMIENTO
Las dimensiones de la junta deben diseñarse para adaptarse a la capacidad de movimiento del sellante. El ancho de la junta debe ser de un mínimo de 10 mm y un máximo de 40 mm.
Todas las juntas deben estar correctamente diseñadas y dimensionadas de acuerdo con las normas y códigos vigentes pertinentes, antes de su construcción. Las bases para el cálculo de los anchos de junta necesarios son:
- El tipo de estructura
- Las dimensiones
- Valores técnicos de los materiales de construcción adyacentes
- El material de sellado de las juntas
- La exposición específica del edificio y de las juntas
Debe mantenerse una relación de ancho / profundidad de 1:0,8 para las juntas de piso (para excepciones, ver la tabla a continuación).
Para juntas mayores, contactar con el Servicio Técnico de Sika ® para información adicional.
A continuación, ejemplo de anchos de junta típicos para juntas entre elementos de hormigón, para aplicaciones exteriores considerando una capacidad de movimiento del 25 % según EN 15651-4:
Distancia entre juntas | Ancho Mínimo de junta | Profundidad Mínima de junta |
2 m | 10 mm | 10 mm |
4 m | 15 mm | 12 mm |
6 m | 20 mm | 17 mm |
JUNTAS DE CONEXIÓN, CORTES DE SIERRA Y JUNTAS DE CONTROL DE FISURAS
Las juntas no diseñadas para acomodar el movimiento, como las juntas de conexión entre elementos de construcción y las juntas de corte de sierra para el control de grietas, pueden ser inferiores a 10 mm.
Aplicación
Material de Apoyo
Utilizar relleno de espuma de polietileno de celda cerrada, como Sikarod.
Tixotropía
0 mm (20 mm perfil, a +50 °C) | (EN ISO 7390) |
Temperatura del Producto
Maximo | +40 °C |
Mínimo | +5 °C |
Temperatura Ambiente
Máximo | +40 °C |
Mínimo | +5 °C |
Temperatura del Sustrato
Máximo | +40 °C |
Mínimo | +5 °C |
Cuidado con la condensación. La temperatura del sustrato durante la aplicación, debe ser de al menos +3 °C por encima del punto de rocío.
Indice de Curado
~3,5 mm/24 horas aprox. (+23 °C / 50 % r.h.)
Tiempo de Formación de Piel
50 minutos aprox. (+23 °C / 50 % r.h.)
Tiempo de Ejecución
40 minutos aprox. (+23 °C / 50 % r.h.)
Consumo
Ancho de Junta | Profundidad de Junta | Longitud de junta por cada 600 ml de producto |
10 mm | 10 mm | 6 m |
15 mm | 12 mm | 3.3 m |
20 mm | 16 mm | 1.9 m |
25 mm | 20 mm | 1.2 m |
30 mm | 24 mm | 0.8 m |
PREPARACION DEL SUSTRATO
El sustrato debe estar sano, limpio, seco y libre de contaminantes tales como suciedad, aceite, grasa, lechada de cemento, sellantes antiguos y recubrimientos mal adheridos que puedan afectar a la adherencia del sellante.
El sustrato debe tener la resistencia suficiente para soportar las tensiones inducidas por el sellante durante el movimiento.
Para mejorar la adherencia del producto al sustrato se recomienda:
- Utilizar técnicas como el cepillado con alambre, esmerilado, granallado u otras herramientas mecánicas adecuadas para eliminar todo el material débil del sustrato.
- Reparar todos los bordes de junta dañados con productos de reparación Sika adecuados.
- Eliminar completamente todo el polvo, material suelto y frágil de todas las superficies antes de la aplicación de cualquier activador, imprimación o sellador.
- Cuando las juntas en el sustrato estén cortadas con sierra, enrasar todo el material de lechada y dejar secar las superficies de las juntas.
Nota: Las imprimaciones mejoran la adherencia a largo plazo de la junta sellada pero no son una alternativa para mejorar una mala preparación o limpieza de la superficie de la junta.
Pruebas sobre sustratos
Se recomienda realizar pruebas de adherencia en sustratos específicos y en común acuerdo, definirsen los procedimientos antes de la aplicación completa del proyecto.
Para una óptima adherencia, durabilidad de las juntas y aplicaciones críticas de alto rendimiento, como juntas en edificios de varias plantas, juntas sometidas a grandes esfuerzos o exposición a condiciones climáticas extremas, utilice los siguientes procedimientos de imprimación y pretratamiento:
SUSTRATOS NO POROSOS
Aluminio, aluminio anodizado, acero inoxidable, acero galvanizado, metales con recubrimiento en polvo o azulejos esmaltados.
- Raspar ligeramente la superficie con un estropajo abrasivo fino.
- Limpiar y pretratar con Sika® Aktivator-205 aplicado con un paño limpio.
Otros metales, como cobre, latón y titanio-zinc.
- Desbastar ligeramente la superficie con un estropajo abrasivo fino.
- Limpiar y pretratar con Sika® Aktivator-205 con un paño limpio.
- Esperar hasta que se alcance el tiempo de evaporación y aplicar el imprimante adecuado de acuerdo con el sustrato. Consultar con el departamento técnico de Sika Colombia para este fin.
Sustratos de PVC.
- Limpiar y pretratar con Sika® Primer-215 aplicado con brocha.
SUSTRATOS POROSOS
Hormigón de 2-3 días o húmedo mate (superficie seca) .
Imprimar la superficie aplicando con brocha. Consultar con el departamento técnico de Sika Colombia para la selección correcta del imprimante.
Hormigón, hormigón aireado y revoques a base de cemento, morteros y ladrillos.
Imprimar la superficie aplicando con brocha. Consultar con el departamento técnico de Sika Colombia para la selección correcta del imprimante.
Piedra reconstituida, moldeada o natural.
Se deben realizar pruebas preliminares para comprobar si la piedra experimenta migración de plastificante. Para una imprimación adecuada y con el fin de evitar la migración del plastificante, contactar con el Servicio Técnico de Sika ® para más información.
ASFALTO (SEGÚN EN 13108-1 Y EN 13108-6)
El asfalto recién cortado o ya cortado debe tener una superficie de adherencia limpia con un mínimo del 50 % de árido expuesto.
Imprimar la superficie aplicando con brocha.
Para más detalles de los productos de imprimación o pretratamiento consultar la Ficha Técnica de cada producto. Contactar con el Servicio Técnico de Sika para más información.
APLICACIÓN
LIMITACIONES
- El betún, el caucho natural o el caucho EPDM pueden lixiviar aceites, plastificantes o disolventes que pueden degradar el sellante haciendo que el Producto se vuelva pegajoso.
- No utilice el producto sobre materiales de construcción que contengan aceites, plastificantes o disolventes.
- Pueden producirse manchas debido a la migración de plastificantes cuando se utiliza sobre sustratos de piedra natural como granito, mármol o caliza. Se recomienda realizar pruebas preliminares antes de la aplicación completa del proyecto. Contacte con el Servicio Técnico de Sika para más información.
- No utilizar para sellar juntas dentro y alrededor de piscinas.
- El sellante puede ser pintado con la mayoría de sistemas convencionales de pintura, sinembargo algunas pinturas pueden presentar migración de plastificante que hará que la superficie pintada quede pegajosa.
- Los sistemas de pintura rígida reducen la elasticidad del Producto y pueden agrietarse cuando se utilizan en juntas sujetas a movimiento. No utilice sistemas de pintura rígida para sobrepintar juntas sujetas a movimiento.
RECOMENDACIONES
- La exposición al alcohol durante el curado puede interferir con la reacción de curado y hacer que el Producto sea pegajoso.No exponga el producto a productos que contengan alcohol durante el periodo de curado.
- Consulte al fabricante de la pintura para obtener consejos específicos sobre el sobrepintado de sellantes.
- Antes de la aplicación, compruebe la compatibilidad del sistema de pintura. Deje que el producto se cure completamente antes de pintar y realice ensayos preliminares para comprobar la compatibilidad de la pintura de acuerdo con la norma ISO/TR 20436:2017 - Edificios y obras de ingeniería civil - Sellantes - Pintabilidad y compatibilidad de pintura de los sellantes.
- Pueden producirse variaciones de color debido a la exposición en servicio a productos químicos, altas temperaturas o radiación UV (especialmente con el tono de color blanco).Este efecto es estético y no influye negativamente en las prestaciones técnicas ni en la durabilidad del producto.
- Aplique cinta adhesiva donde se requieran líneas de unión nítidas o exactas.
- Después de la preparación requerida del sustrato, inserte una varilla de soporte a la profundidad requerida.
- Imprima las superficies de las juntas como se recomienda en la preparación del sustrato.
- Evite una aplicación excesiva de imprimación para no provocar charcos en la base de la junta.
- Prepare el extremo del envase de lámina o cartucho, insértelo en la pistola selladora y coloque la boquilla.
- El producto se suministra listo para usar.
- Extruya el producto en la junta asegurándose de que entra en contacto con los lados de la junta y evitando que quede aire atrapado.
- IMPORTANTE No utilice productos para herramientas que contengan disolventes. Tan pronto como sea posible después de la aplicación, aplique el sellante firmemente contra los lados de la junta para asegurar una adhesión adecuada y un acabado liso.
- Retirar la cinta dentro del tiempo de formación de piel del producto después del acabado.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie todas las herramientas y equipos de aplicación inmediatamente después de su uso con Sika® Remover-208. Una vez curado, el material endurecido sólo puede eliminarse mecánicamente.
Para la limpieza de la piel utilizar Sika® Cleaning Wipes-100.