Sikaflex® Construction+
0.0 (1)
Sikaflex® Construction+ es un sellador elástico monocomponente, que cura con la humedad ambiental.
- Excelente resistencia a intemperismo
- Capacidad de movimiento de ± 35% (ASTM C 719)
- Curado sin formación de burbujas
- Fácil trabajabilidad y alisado
- Excelente adherencia a la mayoría de superficies
- Sin disolventes
- Sin olor
- Muy bajas emisiones

Uso
Sikaflex® Construction+ es una masilla multipropósito, diseñada para el sellado de juntas de unión y juntas con movimiento.Ventajas
- Excelente resistencia a intemperismo
- Capacidad de movimiento de ± 35% (ASTM C 719)
- Curado sin formación de burbujas
- Fácil trabajabilidad y alisado
- Excelente adherencia a la mayoría de superficies
- Sin disolventes
- Sin olor
- Muy bajas emisiones
Empaque
Cartucho metálico de 300 ml, 12 cartuchos por caja
Color
Blanco y gris
Detalles de producto
INFORMACION AMBIENTAL
- EMICODE EC1PLUS R
- LEED v2009 IEQc 4.1:Low-Emitting Materials - Adhesives and Sealants
CERTIFICADOS / NORMAS
- EN 15651-1 F EXT-INT CC 25 HM
- ISO 11600 F 25 HM
- ASTM C 920 clase 35
Base Química
Poliuretano tecnología i-Cure
Vida en el recipiente
Sikaflex® Construction+ tiene 15 meses de vida útil a partir de la fecha de fabricación, siempre y cuando sea almacenado en su empaque original sin aperturas o daños, a si se cumplen a cabalidad las condiciones de almacenamiento.
Condiciones de Almacenamiento
Sikaflex® Construction+ debe ser almacenado en condiciones secas. Protegido de luz directa y en temperaturas entre +5°C y + 25°C.
Densidad
~1,45 kg/l | (ISO 1183-1) |
Dureza Shore A
~28 aprox (28 días) | (ISO 868) |
Módulo de Tracción secante
~0.45 N/mm2 a 100% de elongación (+23°C) | (ISO 8339) |
~1.10 N/mm2 a 100% de elongación (−20°C) |
Recuperación Elástica
~90% | (ISO 7389) |
Resistencia a la Propagación del Desgarro
~7.0 N/mm | (ISO 34) |
Capacidad de Movimiento
± 25% | (ISO 9047) |
± 35% | (ASTM C 719) |
Resistencia a la Intemperie
8 | (ISO / DIS 19862) |
Temperatura de Servicio
-40°C a +70°C
Diseño de Junta
La junta debe diseñarse considerando tanto la capacidad de movimiento deseada en la estructura como la capacidad de movimiento del sellante. El ancho de la junta debe ser ≥10 mm y ≤50 mm. La relación ancho: profundidad debe ser 2:1 (para excepciones remitirse a la tabla a continuación).
Anchos estándar de junta para elementos de concreto:
Distancia de la junta (m) | Ancho mínimo de la junta (mm) | Profundidad mínima de la junta (mm) |
2 | 10 | 10 |
4 | 15 | 10 |
6 | 20 | 10 |
8 | 30 | 15 |
10 | 35 | 17 |
Todas las juntas debe diseñarse y dimensionarse de acuerdo con los estándares relevantes antes de su construcción. Las bases para el cálculo del ancho requerido son el tipo de estructura y sus dimensiones, las características técnicas de los materiales constructivos adyacentes y del sellante, así como las condiciones específicas a las que será sometida la junta.
Para juntas de mayor tamaño por favor contactar a nuestro Departamento Técnico.
Aplicación
Material de Apoyo
Usar rellenos de junta de polietileno de celda cerrada, como el Sika Rod.
Tixotropía
0 mm (20 mm, 50°C) | (ISO 7390) |
Temperatura Ambiente
+5°C a +40°C
Temperatura del Sustrato
+5°C a +40°C, mínimo 3°C por encima del punto de rocío.
Indice de Curado
~3 mm/24h (23°C / 50% h.r.) | (CQP 049-2) |
Tiempo de Formación de Piel
~65 minutos (23°C / 50% h.r.) | (CQP 019-1) |
Tiempo de Ejecución
~55 minutos (23°C / 50% h.r.) | (CQP 019-2) |
Consumo
Por cada 600 ml de producto:
Distancia de la junta (m) | Ancho mínimo de la junta (mm) | Profundidad mínima de la junta (mm) |
6 | 10 | 10 |
4 | 15 | 10 |
3 | 20 | 10 |
2 | 25 | 12 |
1.3 | 30 | 15 |
PREPARACION DEL SUSTRATO
El sustrato debe estar limpio, seco y homogéneo, libre de aceites, grasas o material particulado.
Sikaflex® Construction+ se adhiere sin necesidad de usar activadores ni imprimantes. Sin embargo, para adherencia óptima en aplicaciones críticas de alta exigencia, tales como juntas en condiciones climáticas extremas, se debe emplear el siguiente pretratamiento:
Sustratos no porosos:
Los materiales como aluminio, aluminio anodizado, acero inoxidable, galvanizado, metales con pintura, cerámicas, entre otros, deben activarse antes de aplicar el sellador, siguiendo los procedimientos de aplicación y evaporación que indique el Activador empleado. Es posible que algunos materiales no porosos requieran también la aplicación de un imprimante después de la activación; esto debe ser determinado mediante ensayos de adherencia previos.
El PVC debe ser tratado previamente con Sika®Primer-215, siguiendo el procedimiento de aplicación que indique la ficha técnica de éste.
Sustratos porosos:
Concreto, hormigón, morteros y ladrillos, pueden requerir imprimación previa a la aplicación del sellante.
Para indicaciones de pretratamiento por favor contactar a nuestro Departamento Técnico.
Nota: Los imprimantes son promotores de adherencia. No remplazan los procedimientos de limpieza de las superficies ni modifican significativamente las propiedades mecánicas de los sustratos.